Llegaste a un lugar para explorar: El Impenetrable, donde todavía podés cruzarte con un tapir nadando en el río, un oso hormiguero andando por los caminos y hasta ver el rastro de un yaguareté. Es un territorio único, fascinante y colmado de naturaleza viva.

El Parque Nacional El Impenetrable resguarda 128 mil hectáreas de bosques de algarrobos, palo santos y quebrachos, cien kilómetros de ríos vivos, bañados, lagunas y también especies en peligro de extinción como el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y, por supuesto, el yaguareté.

REWILDING EL IMPENETRABLE

En las últimas décadas algunas especies de El Impenetrable disminuyeron de forma alarmante: el guanaco y el venado de las pampas desaparecieron de los pastizales, el ciervo de los pantanos y la nutria gigante de los bañados y ríos, y del monte la tortuga yabotí. A la vez, hay otras especies que están en peligro de extinción, como el chancho quimilero, el tatú carreta y el yaguareté.

En este escenario se está realizando un innovador programa de reintroducción de especies extintas y de manejo de ambientes —mundialmente conocido como rewilding— que busca recuperar la fauna de la región y fomentar una nueva economía local vinculada al turismo de avistaje de animales silvestres.

La vida silvestre de El Impenetrable