Visitanos

Al llegar a El Impenetrable, su gente, los hombres y mujeres que viven aquí, te van a recibir, mostrar la belleza del entorno y acompañarte para comprender la cultura y la biodiversidad de este lugar donde a la mañana te despiertan las charatas y la tardecita se perfuma con las flores del garabato.

Experiencias

Viví el monte con todos los sentidos.

Cada actividad en El Impenetrable fue pensada para que conectes con la naturaleza, la cultura local y con tus sentidos. Caminatas con guías que reconocen cada huella; navegaciones por el río Bermejo entre garzas, yacarés y amaneceres; encuentros con artesanas, cocineras y guardianes del monte: todo esto y mucho más ofrece El Impenetrable.

Paseos en Lancha por el río Bermejo

Viví la majestuosidad del río Bermejo en las navegaciones desde el Portal Náutico La Fidelidad, ubicado en el Camping La Fidelidad dentro del Parque Nacional El Impenetrable. 

  • En esta experiencia podrás explorar uno de los ríos más salvajes y hermosos de Argentina y vivir la magia de los amaneceres y atardeceres, cuando la luz realza la belleza del entorno y la fauna se vuelve más activa.
  • Las salidas son personalizadas para asegurar una conexión íntima con el entorno y una experiencia inolvidable. Por ello, se requiere reservar con anticipación.

Don't miss this unique opportunity to explore the Bermejo River and dive into its wild splendor!

To book a ride, please send a Whatsapp message to
+54 9 379 465-4988

Paseos en Kayak por el río Bermejito

Una forma de conocer el río Bermejito, acompañado por personas del lugar con conocimiento del territorio y sus especies. Se rema por aguas calmas rodeado de la espesura del monte chaqueño, donde podrás avistar aves y otros animales silvestres. Una aventura inolvidable para vivir una conexión íntima con la naturaleza.

Hiking

Explorá a pie el monte chaqueño por senderos cortos de baja dificultad, autoguiados o con la compañía de un guía local, que parten desde el Portal La Armonía y dentro del parque nacional. Descubrí selvas en galería, espejos de agua y riachos colmados de vida silvestre. Algunos senderos cuentan con miradores para el avistaje de fauna.

Sendero Huella Impenetrable

Esta travesía de dos días invita a explorar la esencia de El Impenetrable combinando senderismo y kayak junto a guías locales. El primer tramo bordea el río Bermejito, dentro del Parque Nacional El Impenetrable, y finaliza en el Refugio Carayá, diseñado para la observación inadvertida de fauna y el pernocte.

La actividad comienza en el Portal La Armonía, desde donde nos adentramos en el sendero Aires de Ribera hacia la Huella Impenetrable. Luego de caminar unos 15 kilómetros, por la tarde se cruza en charana a la parada San Nicolás donde Nancy nos espera con la compañía de un fuego y comidas típicas. Pasamos la noche en el Refugio Carayá para dormir bajo las estrellas. A la mañana siguiente desayunamos en la parada San Nicolás para luego emprender el regreso al Portal La Armonía en kayak, aguas abajo por el río Bermejito.

  • Distancia: 15 km
  • Dificultad: media
  • Duración: 2 días, 1 noche

Paseos en bicicleta

En El Impenetrable podés pasear en bicicleta por caminos del monte para visitar las chacras de los emprendedores y también para recorrer el parque nacional. Las bicicletas se alquilan por medio día o por el día completo. Además, podés combinar un paseo en bicicleta con senderismo y kayak por el río Bermejito en la experiencia hasta el camping Los Tres Molles.

Un Viaje, Dos Destinos

Conexión con Bañado La Estrella (Formosa)

Desde el Portal Náutico La Fidelidad, dentro del PNEI, la conexión entre ambos destinos se realiza navegando río abajo El Bermejo hasta La Toma (R28) dónde un prestador local te esperará del lado de Formosa para continuar con el viaje hacia El Bañado La Estrella.

Facilitamos los contactos para que puedas coordinar tu traslado y excursión al Bañado La Estrella.

Duración: 2 horas

Experiencia: navegación en lancha desde El Portal Náutico La Fidelidad (PNEI), hasta La Toma, Formosa. Los Traslados y excursión al bañado LE no están incluidos

Incluye: guía, chalecos, seguro

Cuisine

La gastronomía es una parte importante de la experiencia. Las cocineras de El Impenetrable te harán conocer los sabores del monte chaqueño en sus casas y en las plazoletas de los parajes, que también funcionan como lugar de reunión local, de almuerzos y cenas. Te recomendamos consultar el menú y reservar con anticipación por mail a destino@elimpenetrable.org

Parador Campo Alegre – Portal La Armonía

Zulma y su hija Gloria te esperan en este parador diseñado con las técnicas tradicionales de construcción de la zona. Es el lugar perfecto para disfrutar de una rica comida regional bajo los cielos estrellados de El Impenetrable.

Ubicación:

Portal La Armonía, a unos 500 metros de la escuela-taller y del glamping El Bermejito, en dirección a Miraflores por el camino principal.

Contacto:

Destino Impenetrable
+54 9 3794 65-4988
@elimpenetrablechaco

Plazoleta La Armonía – Portal La Armonía

Es el espacio donde la comunidad se reúne durante las festividades. Cuenta con mesas y bancos, un horno de barro y la tradicional “patilla”, donde se arma el fuego y se cocina. 

 

Ubicación:

Portal La Armonía, a unos 700 metros de la escuela-taller y del glamping El Bermejito, en dirección Norte por el camino principal. La Plazoleta está ubicada en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable.

Contacto:

Destino Impenetrable
+54 9 3794 65-4988
@elimpenetrablechaco

Parador y Kiosko Bermejito – Portal La Armonía

Funciona como una despensa básica donde podes conseguir lo que necesites para cualquiera de tus aventuras. También ofrece comidas caseras preparadas por Susy, con opciones simples y sabrosas elaboradas con ingredientes locales.

Ubicación: Frente a la plazoleta La Armonía y al acceso al Parque Nacional El Impenetrable

Destino Impenetrable
+54 9 3794 65-4988
@elimpenetrablechaco

Parador Don Esteban – Portal La Armonía

Doña Estela y don Esteban convirtieron la galería de su casa en un cálido espacio donde ofrecen comidas típicas y caseras. También ofrecen hospedaje.

Ubicación:

Portal La Armonía, a unos 500 metros de la escuela-taller y del glamping El Bermejito, en dirección a Miraflores por el camino principal.

Contacto:

Destino Impenetrable
+54 9 3794 65-4988
@elimpenetrablechaco

Plazoleta Nueva Población – Portal Nueva Población

Aquí la comunidad se reúne para capacitarse, compartir conocimientos y es donde te recibirán cuando llegues al Portal. Cuenta con tres quinchos con un horno de barro, un stand de artesanías y un comedor atendido por las cocineras del paraje que ofrecen menús tradicionales.

Ubicación:

Portal Nueva Población, a unos 40 km de la escuela-taller y del glamping El Bermejito. A 17 km de la localidad de Misión Nueva Pompeya.

Camping Los Tres Molles – Portal La Armonía

Al reparo de grandes molles a orillas del río Bermejito, Jorge Luna y Tania, su hija, ofrecen comidas en el patio de la casa, a la sombra de un gran algarrobo. Este emprendimiento también cuenta con un camping para alojamiento.

Ubicación:

Paraje Los Naranjos, a unos 4 km de la escuela-taller y del glamping El Bermejito, en dirección a Miraflores por el camino principal.

Contacto:

Destino Impenetrable
+54 9 3794 65-4988
@elimpenetrablechaco

Comedor Qaramta – Camping La Fidelidad

En este restaurante ubicado dentro del Parque Nacional El Impenetrable, los vecinos te ofrecerán un menú variado de platos regionales que podrás disfrutar a orillas del río Bermejo. También hay una pequeña proveeduría con bebidas frescas e insumos básicos.

Ubicación:
Parque Nacional El Impenetrable, a 40 km del acceso del Parador La Armonía.

Contacto:
Destino Impenetrable 
+54 9 3794 65-4988

Parada San Nicolás – Huella Impenetrable

Aquí te vas a sentir parte de la comunidad de El Impenetrable porque Nancy propone elaborar comidas típicas junto a los turistas. El espacio respeta las tradiciones locales, con patilla, horno de barro, techos de palo pique y un palenque con pilchas de montura.

Ubicación:

Se encuentra a 8 km de la escuela-taller y del glamping El Bermejito, en dirección hacia el Portal Nueva Población.

Destino Impenetrable
+54 9 3794 65-4988
@elimpenetrablechaco

Centro de Informes y Tienda

El Centro de Informes y Tienda funcionan en la Escuela-Taller, un espacio de encuentro entre creatividad y conservación. Aquí se realizan capacitaciones destinadas a emprendedores locales para formarse en diversas actividades de turismo de naturaleza.

La Escuela-Taller es un espacio de encuentro entre creatividad y conservación. Aquí se realizan capacitaciones destinadas a emprendedores locales para formarse en diversas actividades de turismo de naturaleza.

En la tienda encontrarás artesanías elaboradas en lana, cerámica y madera seca; y podrás saborear frutos nativos, como mistol, chañar y algarroba, que se transforman en infusiones, alfajores, budines y helados que celebran los sabores del monte.

Además, en la Escuela-Taller podés consultar acerca del programa Emprendedores por Naturaleza, una iniciativa que impulsa el desarrollo de productos y servicios de turismo de naturaleza que promuevan el bienestar del monte y la vida silvestre, a la par que generan desarrollo para las comunidades locales.

La Escuela-Taller alberga la recepción del Glamping El Bermejito y el Refugio de Monte, dos propuestas para alojarse en plena naturaleza.

Experiencias culturales

La cultura y la tradición del lugar son rasgos únicos de El Impenetrable que enriquecerán tu experiencia. Los emprendedores y artesanos te invitan a conocer sus técnicas ancestrales en los parajes, como los procesos de hilado, teñido y tejido de la lana, y para la producción de sus piezas de madera utilizando madera seca del monte.

Los emprendedores realizan, además, artesanías en cuero y productos comestibles elaborados con harina de algarroba y ciertos frutos nativos, como el ucle, mistol y chañar

Todas las actividades están acompañadas por infusiones y comidas típicas. Duran medio día y se reservan con anticipación por mail a: destino@elimpenetrable.org 

  • Taller de telar plantado “Los Algarrobos”
  • Taller de tintes naturales “El Pacará”
  • Senderismo y tejido en Campo Don Abraham
  • Danzas folklóricas
  • Taller de algarroba: