Global Big Day Argentina 2025

Global Big Day Argentina 2025

El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día.
Este 10, 11 y 12 de octubre, El Impenetrable se suma a la celebración. Participá registrando tus avistajes en eBird y conocé la diversidad de especies que habitan el monte chaqueño junto a la comunidad de observadores.

Cronograma

Te presentamos la agenda de actividades para que planifiques tu visita:

DÍA 1 · Viernes 10 de octubre

09:00 h. Charla abierta a la comunidad del Impenetrable Chaqueño: Introducción a la observación de aves.

  • Lugar: Intendencia del Parque Nacional El Impenetrable.
  • Visita a los avances del mural en la plaza de Miraflores – Gral. San Martín.

18:00 h. Llegada al Parque Nacional El Impenetrable:

  • Recepción del personal del Parque y observadores invitados en el Portal La Armonía.
  • Asignación de parcelas o espacios de pernocte (Camping Mapic / Camping La Fidelidad).

20:00 h. Bienvenida por el personal del Parque Nacional:

  • Cena grupal y charla organizativa.
  • Presentación del equipo organizador y explicación del cronograma.
  • Definición de grupos de observación, sitios de recorrido y entrega de materiales de apoyo (planillas de registro, mapas, etc.).

00:00 a 02:00 h. Salida de Observación Nocturna (opcional).

  • Lugar: Senderos – cercanías del Río Bermejo.
  • Actividad guiada de observación de aves nocturnas y fauna asociada.

Requiere linterna, calzado cerrado y ropa adecuada.

 

DÍA 2 · Sábado 11 de octubre

06:00 h. Desayuno y revisión rápida de los objetivos del día; entrega de refrigerios y equipos.

07:00 a 13:00 h. Salidas de observación en simultáneo:

  • Grupo 1 – Humedales y Pastizales: Sendero Pozo del Yacaré y senderos aledaños; enfoque en aves acuáticas y pastizales abiertos.
  • Grupo 2 – Bosque Chaqueño: Zona de monte cerrado; enfoque en especies características del bosque chaqueño.

13:30 h. Almuerzo agreste compartido en zona de sombra. Espacio de descanso,hidratación y socialización de observadores.

17:00 a 19:00 h. Segunda salida opcional de observación libre.

20:30 h. Fogón y cena grupal (lugar a definir). Espacio de intercambio de experiencias y anécdotas del día.

  • Pernocte en área de acampe del Parque Nacional.

 

DÍA 3 · Domingo 12 de octubre

07:30 h. Desayuno.

08:30 h. Puesta en común y conteo general de registros en el centro de visitantes; consolidación de listas, identificación de especies dudosas, cierre y despedida.

10:30 h. Finalización del evento.

  • Inauguración de los Murales en la Plaza y entrega de reconocimientos.

¿Cómo participar?

Sobre El Impenetrable

El Impenetrable es un lugar salvaje para explorar, donde todavía podés cruzarte con un tapir nadando en el río, un oso hormiguero andando por los caminos y hasta ver al rey del monte, el yaguareté. Es un territorio único, fascinante y colmado de naturaleza viva. 

El Parque Nacional El Impenetrable resguarda 128 mil hectáreas de bosques de algarrobos, palo santos y quebrachos, cien kilómetros de ríos vivos, bañados, lagunas y más de 350 especies de aves, además de muchas otras especies de animales, como el oso hormiguero gigante, el tapir y el aguará guazú.

En sus alrededores, las comunidades vecinas del parque nacional dan a conocer su cultura y sus costumbres en emprendimientos de gastronomía, alojamiento, artesanías y salidas guiadas por el monte y los ríos.

Recomendaciones para planificar tu visita

Vestimenta y calzado

Usar ropa cómoda y adecuada a la temporada y al clima.

Calzado cerrado y resistente, ideal para caminar en senderos, vegetación y terrenos   irregulares.

Protección solar y cuidado personal

Llevar gorra, anteojos de sol y protector solar.
Repelente para insectos.
Hidratación: llevar suficiente agua para toda la jornada.

Equipamiento para la actividad

Binoculares, cámaras, cuadernos de campo y guías de aves. Linterna si se participa en observaciones nocturnas.

Alimentación

Llevar vianda o alimentos y bebidas necesarias.

Organización y seguridad

Recordá llegar a tiempo al punto de encuentro para aprovechar la experiencia al máximo. Respetar los senderos habilitados y las normas de cuidado ambiental.

¿Por qué participar?

  • Descubrirás un destino donde se hace rewilding (restauración ecológica) y turismo de naturaleza con las comunidades locales.
  • Contribuís a un evento global de ciencia ciudadana y conservación.
  • Colaborás con el registro científico y la difusión de biodiversidad.
  • Vivís una experiencia directa en la naturaleza.
  • Ayudás al posicionamiento del área protegida y a la conservación local.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *